1. El fenol es una importante materia prima química orgánica, ampliamente utilizada en la producción de resina fenólica y bisfenol A, en la que el bisfenol A es una importante materia prima para el policarbonato, la resina epoxídica, la resina de polisulfona y otros plásticos. En algunos casos, el fenol se utiliza para producir iso-octilfenol, isonilfenol o isododecilfenol mediante una reacción de adición con olefinas de cadena larga como el diisobutenileno, el tripropileno, el tetrapolipropileno y similares, que se utilizan en la producción de surfactantes no iónicos. Además, también puede ser utilizado como una materia prima importante para el caprolactam, el ácido adípico, los tintes, los medicamentos, los pesticidas y los aditivos plásticos y los auxiliares de caucho.
2.purificado para aplicaciones de genética molecular
3. El fenol se utiliza con frecuencia para las pelas faciales químicas médicas. Puede atrapar radicales libres y puede actuar como un conservante. El fenol, sin embargo, es un químico extremadamente cáustico con un potencial de toxicidad. Se considera indeseable para su uso en cosméticos, incluso en concentraciones bajas, con frecuencia causa irritación de la piel, hinchazón y erupciones cutáneas.
Aplicación principal:
El fenol es una materia prima química orgánica importante.
Puede ser utilizado para producir resina fenólica, caprolactam, bisfenol A, ácido salicílico, ácido pícrico, Pentaclorofenol, 2,4-D, adípico
ácido, fenolftaleína n-acetoxianilina y otros productos químicos e intermedios.
Tiene aplicaciones importantes en materias primas químicas, fenoles alquilos, fibras sintéticas, plásticos, caucho sintético, perfumes,
colorantes, revestimientos y refinación de aceites.
Además, el fenol también puede usarse como disolvente, reactivo experimental y desinfectante. Una solución acuosa de lata de fenol
Separe las proteínas de los cromosomas de las células vegetales del ADN y facilite la tinción del ADN.
Aplicación
1.el fenol se utiliza como materia prima para la fabricación de resinas
2.el fenol puede usarse como plástico
3.el fenol puede usarse en la producción de productos farmacéuticos y. pesticidas
4.phenol es una materia prima orgánica sintética importante, usada para hacer la resina fenólica,
5.el fenol puede usarse para el bisfenol A
6.el fenol puede usarse para la fenolftaleína
7.el fenol puede usarse para el ácido pícrico
8.el fenol puede usarse para el alkyl fenol y otros productos químicos
9.el fenol puede usarse como disolvente
10.el fenol puede usarse como una materia prima para la fabricación de resina fenólica, pintura y medicina
11.el fenol puede usarse como reactivo analítico
12.el fenol es una materia prima importante para la producción de pesticidas.
13.Phenol puede producir insecticidas carbofurano
14.el fenol puede usarse para el paratión
15.el fenol puede usarse para fósforo vegetal y de frutas
16.el fenol puede usarse para fungicidas procloraz
17.el fenol puede usarse para Triadimefon
18.el fenol puede usarse para el fenetilo ciclazol
19.el fenol puede usarse para herbicidas 2,4-drop
20.phenol puede usarse para 2,4-gota butilo éster
21.el fenol puede usarse para los toxifos y bromotoxipos de los rodenticidas.
22.el fenol puede usarse para los alquilfenoles producidos por alquilación de fenol, como el nonilfenol, el dinonilfenol, el octilfenol secundario y los poliaril fenoles, como el 2-metilbenzilfenol y el 2,2-dimetilbenzilfenol, son importantes intermediarios de los tensioactivos.
23 el fenol es una materia prima química orgánica importante. Puede usarse para preparar resina fenólica, caprolactama, bisfenol A, ácido salicílico, ácido pícrico, Pentaclorofenol, 2,4-D, ácido adípico, fenolftaleína n-acetiletoxianilina y otros productos químicos e intermedios. Tiene aplicaciones importantes en materias primas químicas, fenoles alquilos, fibras sintéticas, plásticos, caucho sintético, medicina, pesticidas, especias, tintes, recubrimientos, refinación de petróleo y otras industrias. Además, el fenol también puede usarse como disolvente, reactivo experimental y desinfectante
Punto de fusión | 40-42 °C (encendido) |
Punto de ebullición | 182 °C (encendido) |
densidad | 1,071 g/ml a 25 °C (lit.) |
densidad de vapor | 3,24 (frente a aire) |
presión de vapor | 0,09 psi ( 55 °C) |
índice de refracción | N20 /D 1,53 |
FEMA | 3223 | FENOL |
FP | 175 °F |
temperatura de almacenamiento | 2-8°C. |
solubilidad | H2O : 50 mg/ml a 20 °C, transparente, incoloro |
pka | 9,89 (a 20ºC) |
formulario | líquido |
color | amarillo pálido |
Gravedad específica | 1,071 |
Olor | Olor dulce y medicinal detectable a 0,06 ppm |
PH | 3,0-6,0 (25ºC, 0,5M EN H2O) |
Umbral de olor | 0,0056ppm |
límite explosivo | 1,3-9,5%(V) |
Solubilidad del agua | 8 g/100 ml |
FreezingPoint | 41ºC. |
Sensible | Sensible al aire y a la luz |
Número del JECFA | 690 |
Merck | 14,7241 |
BRN | 969616 |
Elemento | especificaciones | Resultado de la prueba |
Apariencia | Líquido fundido o sólido cristalino, sin precipitación, sin turbidez | Líquido fundido o sólido cristalino, sin precipitación, sin turbidez |
Pureza | 99 | 99,5 |
Color, Pt-Co color APHA | 5 | 5 |
Punto de crialización | 40,6 | 40,7 |
Absorbancia | 0,03 | 0,01 |
Miostura | 0,1 | 0,013 |
1.Q: ¿Dónde está ubicada su empresa? ¿Cómo puedo visitarlo?