Propiedades químicas del trifenilmetano |
Punto de fusión | 92-94 °C (encendido) |
Punto de ebullición | 358-359 °C754 mm Hg(lit.) |
densidad | 1,014 g/ml a 25 °C (lit.) |
índice de refracción | nD100 1,59546 |
FP | 358-359°C. |
temperatura de almacenamiento | Almacenar por debajo de +30°C. |
solubilidad | Dio xano: 0,1 g/ml, transparente |
pka | 31,5 (a 25ºC) |
formulario | Polvo |
color | Amarillo débil |
Gravedad específica | 1,014 |
Solubilidad del agua | INSOLUBLE |
Merck | 14,9741 |
BRN | 1909753 |
Estabilidad: | Estable; combustible. Incompatible con agentes oxidantes fuertes. |
Referencia de base de datos CAS | 519-73-3(referencia de base de datos CAS) |
Referencia química del NIST | Trifenilmetano (519-73-3) |
Sistema de Registro de sustancias de la EPA | Benceno, 1,1',1'-metilidinetris- (519-73-3) |
Información de seguridad |
Códigos de peligro | XI |
Declaraciones de riesgo | 36/37/38 |
Declaraciones de seguridad | 22-24/25-36-26 |
WGK Alemania | 3 |
Nota de peligro | Irritante |
TSCA | Sí |
Código HS | 29029080 |
Uso y síntesis del trifenilmetano |
Propiedades químicas | polvo marrón claro |
Usos | El trifenilmetano es un compuesto de triarilmetano utilizado como la columna vertebral de los tintes sintéticos. También se ha demostrado que el trifenilmetano inhibe la transformación neoplásica inducida por 3-metilcolanteno de células 10T1/2. |
Definición | Chebi: Un triarilmetano en el que los tres grupos de arilo son fenilo. Forma el esqueleto básico de varios tintes sintéticos. |
Referencia(s) de síntesis |
Journal of the American Chemical Society, 73, pág. 5846, 1951
DOI:
10,1021/ja01156a116
Síntesis orgánica, Vol. 1, pág. 548, 1941 Tetraedro Letters, 21, pág. 801, 1980 DOI: 10,1016/S0040-4039(00)71509-7 |
Métodos de purificación | Cristalizar trifenilmetano a partir de EtOH o *benceno (con una molécula de *benceno de cristalización que se pierde al exponerse al aire o calentarse en un baño de agua). También puede ser sublimado bajo el vacío. Se le ha dado una purificación preliminar por refluxing con estaño y ácido acético glacial, luego filtrado caliente a través de un disco de vidrio de sinterización, y precipitado por adición de agua fría. [Beilstein 5 H 698, 5 IV 2495.] |